
Año de 1898, un pequeño texto que dice: “por carecer en esta ciudad de un cuerpo de bomberos, se emplea a la policía en la extinción de los incendios y para mejorar este servicio se compraron últimamente 2 aparatos extinguidores.
En el año de 1901 el alcalde José María García Muñoz propuso que se comprara una bomba extinguidora de incendios y en 1902 que se asignaran 3 o 4 personas para utilizarla, porque no es solo tener bombas y hacerlas funcionar, sino saber en qué sentido y a que parte debe dirigirse el agua, para atacar el fuego.
El 10 de junio de 1930 fue inaugurado oficialmente el Cuerpo de Bomberos de León Gto. Por el entonces presidente municipal C. Francisco Álvarez Jr. En la inauguración se entregó una motobomba y se asignaron 14 elementos, los cuales se desempeñaban también como policías bajo el mando del entonces inspector de policía Miguel Lara.
En 1993, inicia sus actividades el departamento de prevención el cual queda limitado por las leyes a usar la única herramienta que tiene disponible la seguridad, entendida esta como un grado aceptable de riesgo.
Para satisfacer esta necesidad en 1994 se forma el departamento de capacitación como un órgano de consulta para las empresas que solicitaran el apoyo para conformar sus brigadas en instruir a su personal para responder ante cualquier contingencia, pero fue hasta el 26 de enero de 1999 cuando oficialmente quedo conformado el departamento de capacitación, con una planilla de siete instructores.